By gestionsigwebNoticias
Ojo oficinistas: Consejos para cuidar la postura frente al computador.
Traumatismos en la espalda, cuello, brazos y tendones pueden ser causados por una mala postura en la oficina, sobre todo para personas que pasan largas horas frente a un monitor. Especialistas aconsejan caminar algunos pasos cada 1 hora y trabajar con el equipamiento adecuado.
Una jornada laboral común tiene por lo general 8 horas al día, es decir, 40 horas a la semana donde estamos gran parte del tiempo sentados frente a un monitor sin movernos ni realizar actividad física. ¿Qué consecuencias puede tener esto para nuestra postura? Muchas, y nada de positivas.
En primer lugar, el sedentarismo presente en la mayoría de los trabajos actuales es un factor que influye en el sobrepeso y, además, el causante de muchas dolencias y traumatismos que pueden afectar a nuestra espalda, cuello, brazos y tendones, entre otros.
Macarena Scaff, kinesióloga de Clínica Avansalud, explica que cada vez es más común que los chilenos presenten lesiones músculoesqueléticas debido a este problema, lo que incide en su bienestar y productividad laboral.
“Cuando la persona está mucho tiempo en una determinada posición la región lumbar, la zona cervical y las extremidades superiores son las partes más vulnerables a sufrir este problema”, asegura la experta.
CONSEJOS
Ante el panorama presente para los oficinistas, ¿qué podemos hacer para aminorar los daños? Macarena Scaff entrega los siguientes consejos que podemos aplicar día a día:
1.- Realizar pausas: Cuando estamos muy concentrados en algo olvidamos pararnos y caminar, acciones que ponen en marcha nuestros músculos. “Lo ideal es hacer pausas del computador cada una hora, caminar un poco y volver al escritorio. Si tenemos que hablar con alguien que está en nuestra oficina, ojalá podamos ir a su puesto en vez de llamarlo o enviarle un mail, así logramos movimiento”, dice la experta.
2.- Equipamiento adecuado: Una silla cómoda y que permita que nuestros pies descansen en el suelo, junto con un respaldo que contenga apropiadamente nuestra espalda es fundamental para lograr una buena postura y no causarnos daño. Además, el borde superior de la pantalla del computador debe quedar a la misma altura de nuestros ojos, ya que más arriba o más abajo podría dañar nuestro cuello. Idealmente, el mouse debe contar con un soporte de almohadilla para evitar la tendinitis.
3.- Cuidar la postura: No basta con tener los implementos adecuados si no ponemos de nuestra parte. “Cuando nos sentamos debemos mantenernos derechos y no curvar la espalda. Nuestra cabeza debe estar derecha y nuestros pies deben poder tocar el suelo, cuidando que haya espacio suficiente en el piso”, explica Macarena Scaff.
4.- Preocupación laboral: Muchas empresas han notado la proliferación de dolencias físicas entre sus empleados y han combatido sus efectos realizando actividades de prevención donde se enseña a mantener la buena postura y minimizar riesgos. “Ojalá todos los trabajos pudieran hacer cosas de este tipo, ya que así podrían evitarse muchos accidentes”, advierte la kinesióloga.
Martes 1 de mayo de 2012|
por Nación.cl
Para bajara artículo, hacer CLICK aquí.
Haga Click para ver aquí BIBLIOTECA DE ERGONOMÍA