riesgos en la minería

Marco normativo de Seguridad y Salud en el Trabajo en México

La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, así como...

Estrés laboral figura entre las principales razones de rotación en las empresas

El sentirse incómodo con el equipo de trabajo, inconformes con las labores que realizan o la falta de reconocimiento por parte de la jefatura son tres factores que estresan a las personas y los impulsan a cambiarse de trabajo. Estrés laboral figura entre las principales razones de rotación en las empresas El sentirse incómodo con el equipo de trabajo, inconformes...

3M lanza campaña para cuidar a trabajadores de la exposición al ruido

El Programa Juntos por la Conservación Auditiva busca incentivar a las empresas a prevenir la sordera ocupacional y cumplir con las normas Prexor. La sordera ocupacional, generada por la constante exposición a ruido en el trabajo, es una enfermedad profesional irrecuperable que, al afectar la capacidad de interacción con las personas, puede llegar a tener efectos graves en...

Los mitos del dolor lumbar

En Chile, más del 80% de la población ha sufrido alguna vez de un dolor conocido como “lumbago”, que produce fuertes malestares, y que incluso llega a invalidar. “Se denomina lumbago a un dolor que se produce en la espalda desde la última costilla hasta la región lumbo sacra. Este dolor puede producir grandes limitaciones en las actividades...

Lo dicen los historiadores: Valparaíso es considerada una “incendiápolis”

Además del actual, uno de los más grandes incendios del puerto se registró en 1851, cuando el fuego arrasó con casi todo el plano de la ciudad. Valparaíso tiene experiencia en incendios, pero al parecer no ha aprendido las lecciones. Antes de que fuera bautizada como Valparaíso en 1536, la ciudad y sus alrededores era conocida como "Allimapu"...

La importancia de cambiar: Tres aspectos fundamentales

Los cambios siempre encierran un proceso, un movimiento interno y un aprendizaje. Decidir cuánto es lo que deseamos cambiar para ir mejorando nuestra vida, depende de cada uno de nosotros. Cada cierto tiempo, surge en nosotros la necesidad de hacer cambios para lograr nuevos resultados, ya en nuestra esfera personal y/o profesional. A veces, algunos de estos cambios son...

Regiones Metropolitana, de Antofagasta y del Biobío reciben el 81% de residuos peligrosos del país

El "Primer reporte del Estado del Medio Ambiente", generado por el gobierno, revela además que en 2011 la Industria Manufacturera fue la que generó la mayor cantidad de residuos peligrosos. La generación de residuos, así como su disposición final, constituyen uno de los principales problemas ambientales generados por la actividad humana. El Ministerio del Medio Ambiente (MMA),...

Dirección del Trabajo Fiscaliza a las mineras y sus contratistas

•       Objetivo General del Programa Contribuir al mejoramiento de las condiciones en que los trabajadores realizan su trabajo en la mediana y gran minería metálica en Chile, mediante la fiscalización, asistencia al cumplimiento y plazo de corrección de las normas laborales y de las condiciones de salud y seguridad en los lugares de trabajo y de las medidas...

Biblioteca Virtual de Sistemas Integrados en Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y RSE

La Misión de SIGWEB, es poner a disposición, de los profesionales que trabajan en esta importante área de la Ingeniería y Salud Ocupacional, información especializada sobre Prevención de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente. Regístrate y tendrás acceso a toda la información de www.sigweb.cl En la actualidad, como en todas las profesiones, nos vemos enfrentados a un...

Conoce las recomendaciones para evitar ser golpeado por un rayo en una tormenta eléctrica.

Este fenómeno meteorológico mata a 24 mil personas cada año, pero la cifra podría disminuir si conoces tres detalles importantes sobre qué hacer en caso de una tormenta. De acuerdo al Servicio Nacional del Clima de Estados Unidos, un rayo típico contiene alrededor de 300 millones de voltios de electricidad, el poder suficiente para encender una ampolleta de...