PREXOR

Todo sobre Protocolos de Salud en el Trabajo en Chile. Una visión para Latinoamérica.

Según datos de la OIT,  en su nueva evaluación en el texto, año 2019 Seguridad y Salud en el Centro del Futuro del Trabajo: aprovechar 100 años de experiencia”, estudia también las últimas cifras en materia de enfermedades y siniestralidad laboral, y aborda los retos emergentes para nuestros países en los próximos años.Carlos Herrera Vicencio, Director de www.sigweb.cl,...

OHSAS 18001 y la Competitividad de las organizaciones

Actualmente, y con mayor fuerza en el futuro, la globalización elimina las fronteras y las barreras de los diferentes productos y servicios que se ofrecen en los mercados mundiales. Esto nos obliga a mantener altos estándares de calidad y a cumplir rigurosamente con… ¿Qué son la OHSAS 18000 (Occupational Health and Safety Assessment Series)?  Las normas OHSAS 18000 son...

Sanciones Administrativas por infracciones al Código del Trabajo y la Ley N° 16.744, año 2016

Conforme facultades de fiscalización, contenidas fundamentalmente en el D.F.L. Nº 2, de 1967, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social; en el Código del Trabajo y leyes complementarias; artículos 2 y 19 del D.L. 3.500, de 1980; artículo 185 del D.F.L. Nº 1, de 2005, del Ministerio de Salud; artículo 10 de la ley 19.728 y diversas otras disposiciones...

Programa de Protección y Prevención Contra la Exposición Ocupacional a Radiación UV de Origen Solar

Introducción La  exposición a radiación UV de origen solar (RUV) es un riesgo ambiental que afecta a toda la población. Actualmente es un problema de Salud Pública, es por ello que toda la ciudadanía debe tener conductas de auto cuidado y de foto protección. Responsabilidades del Empleador Existe un grupo de personas que por sus características individuales (tipo de...

Violento y prolongado terremoto en Chile

El prolongado movimiento telúrico se registró a oeste de Canela Baja, IV Región. La magnitud del sismo fue de 8.4° en la escala de Richter.Terremoto afecta a 10 regiones del país 301 réplicas. Gobierno informa que cantidad de fallecidos subió a 13 personas 642 damnificados tras terremoto y tsunami  y grandes pérdidas económicas. Asimismo, indica que evacuaron más...

Fiscalización del Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR)

Las empresas deben incorporar en su Sistema de Gestión de SST, las Normas Técnicas, Protocolos y las Directrices  referidas a Salud en el Trabajo, y que están dentro de su obligatoriedad de  proteger eficazmente la salud y la vida de los trabajadores. Respecto al Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR), esté está siendo fiscalizado por la SEREMI de Salud,...

Día Internacional de la Seguridad y Salud en el trabajo

La Constitución de la OIT establece el principio de protección de los trabajadores respecto de las enfermedades y de los accidentes del trabajo. Sin embargo, para millones de trabajadores esto se sitúa lejos de la realidad. Cada año mueren unos dos millones de personas a causa de enfermedades y accidentes del trabajo. Seguridad y salud en el trabajo

Epidemiología. Como entender los protocolos de Salud

Introducción a la Epidemiología  El estudio de los problemas de salud y enfermedad se lo hace desde la clínica con un enfoque individual: es el paciente el sujeto de estudio. Sin embargo, el conocimiento de la clínica proviene tanto de investigaciones realizadas en ese nivel individual como de estudios colectivos sobre la salud y la enfermedad. Este último...

Marco normativo de Seguridad y Salud en el Trabajo en México

La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, así como...

Estrés laboral figura entre las principales razones de rotación en las empresas

El sentirse incómodo con el equipo de trabajo, inconformes con las labores que realizan o la falta de reconocimiento por parte de la jefatura son tres factores que estresan a las personas y los impulsan a cambiarse de trabajo. Estrés laboral figura entre las principales razones de rotación en las empresas El sentirse incómodo con el equipo de trabajo, inconformes...