Planes de Emergencias

Planes de Emergencia y Evacuación.

Toda Organización, independiente de la medidas que adopte para minimizar la probabilidad de verse expuestos a situaciones que alteren su normal funcionamiento, que pueden ser de origen natural, técnica y social, por lo que es de alta importancia implementar un Plan de Emergencia, con el objetivo de proteger la integridad física de todas las personas que se...

Ley 20.123: La Protección a la Salud y Seguridad de los Trabajadores Contratistas

Esta Ley regula la Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios transitorios, y el contrato de trabajo de servicios transitorios. Asimismo, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que deben tener las empresas.... LEY 20.123: PROTECCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES La modificación legal vigente desde el 14 de Enero del año 2007...

Porque se debe tener un Plan de Emergencia y Evacuación

Porque las emergencias son más frecuentes de lo que pensamos y es una obligación legal que todo condominio debe tener un plan de emergencia ante siniestros, como incendios, terremotos y otras. Planes de Emergencia Toda Organización, independiente de la medidas que adopte para minimizar la probabilidad de verse expuestos a situaciones que alteren su normal funcionamiento, que pueden ser...

Continúan los Incendios en edificios de altura

Incendio afectó a edificio de departamentos en el centro de Santiago.   Los habitantes del edificio, ubicado en Santa Isabel con Lira, fueron evacuados y Bomberos logró controlar la emergencia. 28 de diciembre de 2016. Un incendio afectó este mediodía a un edificio de departamentos, ubicado en las calles Santa Isabel con Lira, en el centro de Santiago. Según...

OHSAS 18001 y la Competitividad de las organizaciones

Actualmente, y con mayor fuerza en el futuro, la globalización elimina las fronteras y las barreras de los diferentes productos y servicios que se ofrecen en los mercados mundiales. Esto nos obliga a mantener altos estándares de calidad y a cumplir rigurosamente con… ¿Qué son la OHSAS 18000 (Occupational Health and Safety Assessment Series)?  Las normas OHSAS 18000 son...

Programa de Protección y Prevención Contra la Exposición Ocupacional a Radiación UV de Origen Solar

Introducción La  exposición a radiación UV de origen solar (RUV) es un riesgo ambiental que afecta a toda la población. Actualmente es un problema de Salud Pública, es por ello que toda la ciudadanía debe tener conductas de auto cuidado y de foto protección. Responsabilidades del Empleador Existe un grupo de personas que por sus características individuales (tipo de...

Violento y prolongado terremoto en Chile

El prolongado movimiento telúrico se registró a oeste de Canela Baja, IV Región. La magnitud del sismo fue de 8.4° en la escala de Richter.Terremoto afecta a 10 regiones del país 301 réplicas. Gobierno informa que cantidad de fallecidos subió a 13 personas 642 damnificados tras terremoto y tsunami  y grandes pérdidas económicas. Asimismo, indica que evacuaron más...

Asesorías y Consultorías en Seguridad, Calidad y Medio Ambiente para Latinoamérica.

Somos un equipo formado por ingenieros, sicólogos, ergónomos, abogados y médicos especializados en Seguridad, Medio Ambiente y calidad, orientado a apoyar y potenciar la gestión de las organizaciones de Latinoamérica. I. Asesorías y Consultorías en: Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SST OHSAS 18001; ISO 14001 e ISO 9001 Desarrollo de...

Nuevos sensores para edificios permitirán “que las paredes hablen”

La tecnología entregará herramientas para saber si hay gente en una habitación o controlar la evacuación en caso de una emergencia. Ya está siendo implementada en Francia. MADRID.- Sensores, chips y otras tecnologías están revolucionando los edificios en temas de confort, ahorro energético, seguridad y optimización de espacios. La última moda son los detectores de presencia en paredes y...

Lo dicen los historiadores: Valparaíso es considerada una “incendiápolis”

Además del actual, uno de los más grandes incendios del puerto se registró en 1851, cuando el fuego arrasó con casi todo el plano de la ciudad. Valparaíso tiene experiencia en incendios, pero al parecer no ha aprendido las lecciones. Antes de que fuera bautizada como Valparaíso en 1536, la ciudad y sus alrededores era conocida como "Allimapu"...