Enfermedades Profesionales

Fiscalización del Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR)

Las empresas deben incorporar en su Sistema de Gestión de SST, las Normas Técnicas, Protocolos y las Directrices  referidas a Salud en el Trabajo, y que están dentro de su obligatoriedad de  proteger eficazmente la salud y la vida de los trabajadores. Respecto al Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR), esté está siendo fiscalizado por la SEREMI de Salud,...

Los trabajadores deben ser los primeros fiscalizadores de sus condiciones de seguridad.

Cecilia Pérez reafirmó que "esta agenda laboral confirma que el gobierno no va a dejar de avanzar con hechos concretos". Proyecto de Ley para la modernización de la Seguridad Laboral….vea su alcance… Vocera de Gobierno y reforma Seguridad Laboral: "apoyamos que los trabajadores sean los primeros fiscalizadores de sus condiciones de seguridad" Cecilia Pérez reafirmó que "esta agenda laboral...

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2013

OIT urge a una acción mundial para combatir las enfermedades profesionales. Según un estudio de la OIT, la prevención es clave a la hora de atacar el creciente número de enfermedades profesionales, las cuales cobran cerca de 2 millones de víctimas cada año. Datos y cifras de Salud y seguridad en el trabajo, según la OIT: 2,02 millones de...

Diferencias entre trabajo peligroso, trabajo pesado y trabajo en condiciones extremas.

En términos generales, quienes realizan trabajos en condiciones extremas pueden enfrentar algunos riesgos como temperaturas extremas, presión barométrica baja y alta, en espacios confinados y sistemas de turnos Chile tiene una geografía muy diversa y los trabajadores que laboran en ambientes extremos deben enfrentan cambios que tienen que ver con la presión atmosférica, gravedad, temperatura, humedad o iluminación...

Reformas a Organismos Administradores de la Ley N° 16.744

Cinco proyectos componen la batería de modificaciones legales: Primera reforma en cuarenta años les costaría US$ 120 millones a las mutuales Directores de estas entidades no podrán estar más de nueve años en el cargo y sus dietas tendrán un límite de UF 50. Pablo Obregón Castro El accidente que en 2010 dejó a 700 metros bajo tierra a...

La silicosis es un problema en Chile y en Latinoamérica.

Según el Instituto de Salud Pública, la minería y la construcción son los sectores productivos que poseen la mayor cantidad de trabajadores expuestos a inhalar sílice, seguidos del sector manufacturero. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en varios países del mundo la silicosis es hoy una enfermedad vigente y, en muchos de ellos, se...

Costo de accidentes en la minería equivale al 4% del PIB nacional

Entre las distracciones y la interrupción de procesos, además de las enfermedades profesionales, el sector minero estima que el país pierde poco más de US$ 10 mil millones al año. Según estimaciones de la industria: En la minería, un accidente significa -casi con toda certeza- un muerto. A pesar de la tecnología y de las medidas de seguridad, el...

Congreso Internacional de Higiene y Seguridad Industrial en Cali Colombia.

La Maestría y la especialización en Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali Colombia, realizarán el ‘Primer Congreso Internacional de Higiene y Seguridad Industrial’ del 10 al 12 de octubre de 2012, para profesionales de Hispanoamérica. El Congreso se busca propiciar un espacio de encuentro científico y académico que permita el intercambio de experiencias...

Confirman que la marihuana deteriora la capacidad cerebral

Un estudio internacional concluyó que el uso persistente de la droga, particularmente entre los adolescentes, afecta significativamente y de forma irreversible las funciones cerebrales. El uso persistente de marihuana, particularmente entre adolescentes, deteriora significativamente y de forma irreversible las funciones cerebrales, afirma un estudio. La investigación, una de las más amplias que se han llevado a cabo sobre este...

Los cambios que traerán más competencia al mercado de las mutuales.

Estos cambios generan tal inquietud en las mutuales que el gremio está trabajando para que el gobierno postergue las modificaciones más polémicas para unos seis meses más. El 13 de octubre de 2010 se produjo uno de los rescates más asombrosos en la historia de la minería: después de tres meses atrapados bajo 700 metros de profundidad, los...