Desarrollo de un enfoque preventivo

Política Nacional de SST establece que los Expertos en Prevención deberán certificar competencias.

Asimismo, un aspecto fundamental que considera es promover la enseñanza de la seguridad y salud en el trabajo (SST) en el nivel de pre-grado de todas las carreras profesionales, especialmente en aquellas de ciencias de la salud, sociales e ingenierías y abogar por la revisión de las mallas curriculares de las carreras relacionadas con la prevención de riesgos, para adaptarlas y...

Presentación de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo según la nueva normativa.

Con la dictación del Decreto N° 47, todas las empresas deberán actualizar  su Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, las deben considerar la representatividad de todos, y en particular los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de la empresa. Para la implementación de esta política, sus revisiones y actualizaciones  las empresas estarán obligadas a confeccionar previamente...

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

Con fecha 04 de agosto, y a través del Decreto N°47, se dictó la Política Nacional de SST en Chile. Al respecto, en su fundamento establece que, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo causan más de 6.300 muertes cada día, es decir, 2.3 millones de víctimas...

Empresas deben empezar a migrar su Política de Seguridad y Salud en el Trabajo a la nueva normativa.

Con la dictación del Decreto N° 47, todas las empresas deberán actualizar  su Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, las deben considerar la representatividad de todos, y en particular los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de la empresa. Para la implementación de esta política, sus revisiones y actualizaciones  las empresas estarán obligadas a confeccionar previamente...

Los cambios que trae la nueva Política de Seguridad y Salud en Trabajo.

Con la dictación del Decreto N° 47, todas las empresas deberán actualizar  su Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a los principios establecidos en el decreto de la referencia, donde, donde se buscará la representatividad de todos, y en particular los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de la empresa. El marco normativo de seguridad...