By gestionsigwebNoticias
El Samurai Game. Una gran herramienta para Expertos en Prevención de Riesgos
El Samurai Game®, es sin lugar a duda, la simulación de liderazgo y trabajo en equipo más intensa, desafiante y única que está disponible hoy en día para las organizaciones por lo que se estima que es una herramienta fundamental, para los Expertos en Prevención de Riesgos e implementadores de Sistemas de Gestión.
En estos tiempos de cambio, de incertidumbre, es clave para los gestores, responsables y técnicos de prevención, protagonizar el cambio hacia la responsabilidad de los trabajadores, de los comités paritarios de higiene y seguridad, de los jefes, sobre la ventaja de ese cambio de hábitos que proporcionen mejores resultados en las empresas, en las vidas de todos ellos. Aunque a veces ese cambio empiece por uno mismo…
Este método, está basado en las virtudes del código Bushido como son: Integridad, Respeto, Valor, Honor, Compasión, Honestidad y Lealtad, los cuales se convierten en pilares de esta experiencia donde cada participante construye la victoria sobre sí mismo al enfrentarse a cada reto con respeto y dignidad.
Diseñado en 1977 por George Leonard y existen muy pocos entrenadores en el mundo que lo puedan realizar.
El código Bushido, es un código ético riguroso al que los samuráis entregaban sus vidas, el cual, exigía lealtad y honor hasta la muerte.
Un conjunto de principios que preparan a una persona para pelear sin perder humanidad, para dirigir y delegar sin perder el contacto con los valores básicos. Toda una filosofía para desarrollar un guerrero – hombre/mujer honorable.
Lo que hace única está dinámica del Samurai Game®, es que difícilmente puede haber dos iguales ya que el juego como tal, tiene vida propia y va siendo improvisado por los participantes. Esto contribuye de manera significativa a lograr una profunda conciencia en la organización, liderazgo efectivo y de la cohesión de sus equipos de trabajo.
Cada Juego presenta una serie de ejemplos fascinantes e impredecibles que pueden reflejar las presiones del negocio, la dinámica corporativa y sus políticas, la competencia profesional, sucesos de la vida personal, familiar y empresarial del día a día. El juego presenta repetidamente oportunidades para que cada participante se pueda observar honestamente bajo las siguientes preguntas:
- ¿En qué grado de decisión y honestidad estoy dispuesto a actuar para lograr los resultados que pienso quiero y necesito?
- ¿Qué principios y valores fundamentales pongo en juego en mi vida para alcanzar el éxito?
- ¿Qué tan bien funciono en un ambiente incierto e injusto?
Estas son algunas razones por la que organizaciones e individuos invierten repetidamente en esta experiencia.
Samurai Game® está diseñado para ser facilitado en un ambiente de formalidad, respeto y dignidad para los participantes en todo momento.
¿Qué ocurre durante el Samurai Game®?
Durante el desarrollo del juego, los participantes tienen que cruzar una línea psicológica y situarse en la época medieval de los Samurái Japoneses, desde aquí, los participantes son desafiados a involucrase con sus compañeros y sus oponentes, como campeones poniendo a prueba su recursos, decisión, honor, dignidad, integridad, toma de riesgos, respeto, servir desinteresadamente, compasión y compromiso personal.
Se forman dos equipos que se enfrentan cada uno en una serie de desafíos individuales, uno a uno, el ritmo es rápido e impredecible, los resultados son altamente inciertos, cada partida es simbólica, y aun que no involucra el contacto físico significativo, demanda un alto grado de apoyo, de estar presente y centrado.
Los participantes son llamados sucesivamente a poner en juego su “espíritu guerrero” y obtener un control personal haciendo prevalecer el actuar con valor y determinación al encarar la derrota.
Propósito del Juego
- Situar a los participantes en un dominio no familiar de relaciones y ejercicio de la autoridad, desde esta perspectiva, ellos pueden obtener claramente, un entendimiento profundo y conmovedor, acerca de los patrones habituales de vida y negocio que tienen.
- Crear una experiencia de competencia intensa la cual demanda honor, dignidad e integridad.
- Proporcionar las circunstancias en donde cada individuo y equipo, pueden mostrar integridad cuando nadie esta observando, apoyarse cuando la situación se pone dura y las reglas no aplican fácilmente, mostrar compromiso cuando el futuro no es claro y no hay certeza del éxito.
- Crear la situación en donde los participantes vuelven a un profundo interés consciente, acerca del esplendor y el valor supremo de la vida.
- Ofrecer a los participantes la oportunidad de morir y regresar a la vida simbólicamente.
- Fomentar que los participantes tomen conciencia profundamente, de los lugares que hay dentro de cada uno y desde los cuales pueden elegir.
- Que los participantes puedan profundizar a conciencia acerca del contenido emocional de sus acciones y de la interacción acumulada de sus emociones, creencias y sus reacciones físicas.
- Impulsar al límite la integridad personal y del equipo, para aprender cuando se fractura y/o se fortalece.
- Resultados del Juego.
- Vivenciar el dilema de la lealtad tanto propia como del equipo. Cada individuo debe hacer una elección acerca de este dilema.
- Vivenciar el estar 100% involucrado en el juego con el compromiso de jugarlo hasta el final.
- Adquirir un entendimiento específico, acerca de como uno hace elecciones y afrontar el concepto de que, mantener la responsabilidad, es algo personal.
- Vivenciar como el sentido personal de la Integridad , es puesto a prueba.
- Vivenciar el ser apoyado total e incondicionalmente sin importar lo que el participante haga, especialmente el que va a la batalla y muere. (Simbólicamente)
- Vivenciar el ser cuidado, valorado y respetado a través del proceso de morir y ser enterrado simbólicamente, sin importar si el Samurai ganó o perdió.
- Vivenciar, de parte de los líderes y el Daimio, el miedo, dolor, agitación y el compromiso total que se requiere para ser responsable de los otros.
- Vivenciar el poder del compromiso del equipo.
- Descubrir cuales son tus excusas y que te distrae de vivir la vida plenamente.
- Obtener un nuevo entendimiento definido de los patrones habituales de comportamiento, que podrían interferir con el éxito y realización del participante.
Para consultas y mayor información, contactanos en info@be-mas.cl.
Visitanos en www.be-mas.cl
Síguenos en Facebook
Para bajar artículo completo, hacer CLICK aquí.
- Benevolencia o misericordia
- Carácter y autocontrol
- código SAMURAI
- Cómo ser un gran LIDER
- Compasión
- conjunto de principios que preparan a una persona para pelear sin perder humanidad
- Coraje
- desafiante y única que está disponible hoy en día para las organizaciones
- Educación ó cortesía
- El código Bushido
- equipos de trabajo
- es un código ético riguroso
- familiar y empresarial del día a día
- filosofía para desarrollar un guerrero
- George Leonard
- herramienta fundamental
- Honestidad y Lealtad
- Honestidad y sinceridad
- Honor
- Integridad
- la competencia profesional
- la dinámica corporativa y sus políticas
- la simulación de liderazgo y trabajo en equipo más intensa
- las 8 virtudes del SAMURAI
- Lealtad
- liderazgo efectivo y de la cohesión de sus equipos de trabajo
- líderes de excelencia
- para dirigir y delegar sin perder el contacto con los valores básicos
- para los Expertos en Prevención de Riesgos
- pilares de esta experiencia SAMURAI
- Qué ocurre durante el Samurai Game
- Rectitud o justicia
- reflejar las presiones del negocio
- Respeto
- sucesos de la vida personal
- trabajo en equipo
- Valor
- virtudes del código Bushido