By Noticias
Sep 16

Las Fiestas Patrias es la celebración más trágica de Chile en los últimos 12 años

DieciochoEn un análisis de la última década nos encontramos frente a la celebración más trágica de nuestro país, cuyas estadísticas son elocuentes.El año pasado fallecieron 32 personas en Fiestas Patrias.

De acuerdo a cifras del Ministerio de Transporte y Carabineros de Chile, el año pasado fallecieron 32 personas en Fiestas Patrias. En un análisis de la última década nos encontramos frente a la celebración más trágica de nuestro país, cuyas estadísticas son elocuentes.

Festividad

N° de accidentes

N° de muertos

Fiestas Patrias

6144

359

Día del Trabajo

4580

244

Año nuevo

4600

239

Semana Santa

5171

233

Navidad

4927

217

12 de octubre

4652

195

Lo Vásquez

   30

  3

Total

30.104

1490

 

En esta oportunidad, nos enfrentaremos a la celebración más extensa de los últimos años, y que involucra a todo el país, por lo que importante tomar conciencia a todo nivel, lo que esto significa y celebrar con responsabilidad,  adoptando todas las medidas tendentes al control de los accidentes del tránsito, sino que también a otras actividades como es el no usara hilo curado, intoxicación es por exceso de consumo de bebidas, intoxicaciones alimenticias entre otras causas de accidentes.

Durante estos días, se espera que más de  860 mil vehículos se espera que salgan de la capital durante estas Fiestas Patrias, para lo cual se han activado una serie de medidas en las carreteras, entre las cuales se destacan la gestión de tránsito, gestión tarifaria y restricción al flujo de camiones.

Las sociedades concesionarias coordinarán además sus esfuerzos para mitigar la congestión durante los días festivos, privilegiando la seguridad de los usuarios.

La Ministra de Obras Públicas Loreto Silva, Ministra (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, el Director Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, General Inspector Alfonso Muñoz, y el Intendente Metropolitano, Juan Antonio Peribonio, sostuvieron esta mañana una reunión ampliada junto a las sociedades concesionarias de las autopistas urbanas e interurbanas para dar a conocer el Plan de Contingencia que se ha establecido en conjunto, para implementar medidas ante la salida masiva de automovilistas desde la capital durante Fiestas Patrias

En este análisis, es importante considerar, que ahora nos encontramos frente a la celebración más extensa de los últimos años, por lo que importante adoptar todas las medidas tendentes al control de los accidentes, y esto no es sólo en término de accidentes en el tránsito, sino también, por el uso del hilo curado, intoxicaciones, en otras palabras, debemos extremar las medidas preventivas, tal como:

En este aspecto, recomendamos seguir las siguientes reglas para una mayor seguridad.

Medidas de Seguridad para Conductores: 

  1. Si va a conducir no beba alcohol.
  2. Use siempre el cinturón de seguridad, también sus acompañantes deben viajar bien sujetos.
  3. Respecto los límites de velocidad. Reduzca la velocidad cuando las condiciones de la vía no sean buenas,
  4. No asuma riesgos: No cambie repentinamente de pista, ni interfiera la circulación a otro vehículo ubicándose sorpresivamente delante de él. ¡Respete la señalizaciones¡
  5. Respete los pasos de peatones.
  6. No conduzca cuando esté cansado.
  7. Mantenga una distancia equivalente a3 segundos respecto del vehículo que va adelante.
  8. Reduzca la posibilidad de distraerse.
  9. Chequee permanentemente sus puntos ciegos.
  10. Mire en todas las direcciones antes de ingresar a una intersección.

Medidas de Seguridad para peatones: 

  • Respeta las normas del tránsito
  • Cruza sólo por pasos peatonales
  • Se prudente durante las celebraciones

En el hogar y en el consumo de alimentos 

  • Adquiere alimentos sólo en lugares autorizado
  • No consumir alimentos en exceso
  • Ten una conducta responsable

En actividades recreativas:

Recomiende a sus hijos ser cuidadosos al jugar con los volantines, y que no los persigan por las calles ni usen hilo curado.

Carlos Herrera Vicencio

Director

www.sigweb.cl

El Portal de la Prevención de Riesgos de Chile para Latinoamérica

REVISA EL PLAN DE CONTINGENCIA PARA SANTIAGO

Para bajar artículo, hacer CLICK aquí.

Leave your Comment