By Noticias
Jun 06

Recomendaciones para disminuir el gasto de energía en el hogar – La Seguridad en el Hogar –

Gasto EnergíaCambiar las ampolletas incandescentes tradicionales por otras de igual calidad de iluminación y con duración hasta 10 veces superior, implica una reducción de consumo de aproximadamente un 80%.

SANTIAGO.- El refrigerador y las ampolletas son los artefactos que más consumen energía en el hogar, y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y con el fin de contribuir a la sostenibilidad y economía de las personas, Chilectra entregó una lista de recomendaciones sobre algunos artefactos eléctricos domésticos, analizado en una vivienda que en promedio gasta 220 KWh/mes.

Por normativa, actualmente el microondas, ampolletas y refrigeradores cuentan con un etiquetado donde se indica el nivel de eficiencia energética, si a eso se le agrega la modificación de algunos hábitos de consumo que hacen la diferencia entre malgastar la energía o usarla eficientemente, se pueden alcanzar importantes ahorros.

Es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Ampolletas 

  • Al cambiar una ampolleta de 100W por una de 20W, lograrás el mismo nivel de iluminación, consumiendo la quinta parte de energía.
  • Al salir de una habitación mantén encendidas sólo las luces que se van a ocupar.
  • Ilumina directamente los lugares específicos: escritorios, mesones, etc.
  • Colocar lámparas en las esquinas de las habitaciones.
  • En espacios exteriores instalar controles fotoeléctricos o timers para iluminar en forma efectiva de noche y no mantener iluminado durante el día.

Refrigerador

  • Desconectar al salir del hogar por tiempo prologado, por ejemplo, vacaciones.
  • Esperar que los alimentos calientes bajen su temperatura antes de ponerlo dentro del refrigerador.
  • Abre la puerta del refrigerador sólo las veces que realmente lo necesites y ciérrala lo antes posible.
  • Limpia periódicamente los sellos de la puerta para que cierre bien.
  • Ubicar el refrigerador en un lugar fresco, lejos de la luz del sol, del horno o estufas. 

Lavadoras

  • Lavar con agua caliente sólo cuando sea indispensable.
  • Lavar siempre con la carga máxima recomendada por el fabricante
  • No sobrecargar la máquina.

Calefacción

  • Al climatizar la casa, procurar tener cerradas las puertas y ventanas.
  • No tapar radiadores con muebles o cortinas.
  • Mantener despejadas canaletas para lluvia.
  • Ayuda a detectar ranuras de ventanas y puertas, por donde se puede fugar el calor.
  • Cerrar cortinas y persianas durante las noches de invierno.

por:  La Segunda

miércoles, 05 de junio de 2013

Artículos relacionados:

Recomendaciones para evitar incendios y electrocuciones en el hogar.

Tips para ahorrar en sus cuentas de energía en invierno

Aumento de muertes por monóxido de carbono

Cómo evitar los incendios por fallas eléctricas 

Evite enfermedades respiratorias 

Consejos para evitar accidentes en el hogar 

Estufas láser y que refuerzan el sistema inmunológico la llevan este invierno

Para bajar artículo, hacer CLICK aquí.

Leave your Comment