By gestionsigwebNoticias
Intensa actividad sísmica en lo que va de 2013. Tenemos Planes de Emergencias?
Expertos han detectado que una de las zonas en que más tiembla se sitúa en las cercanías del poblado de Socaire, en el centro del altiplano. Este año se han registrado 665 sismos en el norte del país, entre el límite con Perú y la II Región, duplicando los sismos de la zona centro sur.
Norte de Chile registra la mayor actividad sísmica en lo que va de 2013
Expertos han detectado que una de las zonas en que más tiembla se sitúa en las cercanías del poblado de Socaire, en el centro del altiplano. En cambio, en el área afectada por el terremoto de 2010 las réplicas se redujeron drásticamente en el último año.
Este año se han registrado 665 sismos en el norte del país, entre el límite con Perú y la II Región, duplicando los sismos de la zona centro sur.
Aunque frecuentemente está temblando en gran parte del país, en lo que va de este 2013 la mayor actividad sísmica se ha concentrado en la zona norte, que supera ampliamente en número de temblores a la zona centro sur, que fue afectada por el terremoto de febrero de 2010.
Según datos entregados por el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, entre el 1 de enero y el 21 de mayo de este año se registraron 665 sismos superiores a 3 Richter en el norte del país –entre el límite con Perú y la Región de Antofagasta–.
La cifra más que duplica al número de sismos ocurridos en el mismo periodo en la zona centro sur –entre Valparaíso y Los Ríos–, donde se registraron 304.
En el norte también se han producido la mayoría de los sismos de mayor magnitud de este año, con diez eventos sobre 5 Richter, mientras que en la zona centro sur sólo se han reportado tres temblores sobre esa magnitud. En tanto, el sismo más grande de los últimos meses se produjo en la Región de Atacama y tuvo una magnitud de 6,7 Richter.