By Noticias
Abr 22

Chile y Panamá Líderes de la Competitividad

Gráfico 1Líderes de la competitividad

18 | 04 | 2013

Chile y Panamá, desde hace cuatro años, marcan de primero en el estudio que desarrolla el instituto ADEN.

Gráfico

Chile y Panamá continúan liderando el “ranking” de competitividad de los países latinoamericanos.

Alejandro Trapé, director del ADEN y especialista en macroeconomía regional, resaltó que estos dos países ocupan esta posición desde el año 2010.

Los resultados revelan que Panamá predominó en acceso a la tecnología, y se mantiene como el líder del mercado en América Latina, con un promedio de 7.0 (el máximo puntaje), y en infraestructura está en segundo lugar con un 9.5 (de 12 puntos máximo)), detrás de Brasil que reportó un 9.9, según el informe de ADEN.

Sin embargo, hay un grupo de cuatro países compuesto por Costa Rica, Uruguay, México y Brasil, que pueden considerarse de buen nivel competitivo porque son homogéneos, ya que registraron avances importantes en los diferentes aspectos estudiados, en particular en las áreas de salud, institucionales, eficiencia en relaciones laborables e infraestructura.

La clasificación involucra a 18 países que representan el 99% del producto interno bruto (PIB) de la región de América Latina.

Posición

Panamá se separó de Chile por casi 5 puntos sobre la base de 100, mientras que del resto de los países que le siguen logró superarlos con 3.1 puntos como a Costa Rica con unos 74.1, Uruguay 73.1, México con 71.0 y Brasil que reflejó unos 70.6. Este último obtuvo el máximo puntaje en lo que respecta a infraestructura.

“El ‘ranking’ tiene por objetivo conocer el posicionamiento competitivo de los países latinoamericanos”, aseguró Trapé.

Según el informe, Chile alcanzó la mayor puntuación de 82.0 sobre la base de 100, para competir con Panamá, que marcó 77.2, esclando 1.6 puntos en un año y se destacó en aspectos como tecnología, infraestructura y estabilidad macroeconómica, mientras que Costa Rica lo sobrepasa en los aspectos de cobertura de necesidades básicas e institucionales y registra las mejores condiciones de salud con un 11.2.

“A Panamá le falta mucho para sobrepasar a Chile, porque debe centrarse en el aspecto institucional, pero aseguró que los demás países de la región están muy lejos de poder alcanzar al Estado panameño y cita como ejemplo a Costa Rica que ocupa la tercera posición en el ‘ranking’ ”.

  • Trapé le recomendó a las Repúblicas de Panamá y Costa Rica que deben aliarse para conquistar mercados, porque los considera dos leones asiáticos, pero “cachorritos” por su buen desempeño en los servicios, el territorio panameño, y en el sector agropecuario, a Costa Rica.
  • También dijo que estos son dos países pequeños en cuanto a territorio y población, que están compitiendo con las grandes economías como México, Brasil y Argentina en los primeros puestos como en las grandes ligas”, aseveró Trapé.
  • Argentina es el país líder en el aspecto de educación con 11.4 puntos

Karelia Asprilla (karelia.asprilla@epasa.com)

http://www.panamaamerica.com.pa

Para bajar artículo, hacer CLICK aquí.

Leave your Comment