By Noticias
Nov 28

El teletrabajo aún no logra abrirse camino en el país

Mejorar la calidad de vida, aminorar los costos y aumentar la productividad son parte de las razones que motivan a algunas empresas a implementar el trabajo a distancia. El teletrabajo es aún una tendencia incipiente en Chile, aunque se espera un alza en el futuro a medida que avance su regulación, que sigue en discusión en el Congreso desde agosto de 2010, cuando el proyecto fue enviado. Según el Informe de Actualidad Laboral “Una mirada a la figura del teletrabajo”, realizado por la Dirección del Trabajo en noviembre pasado, 4.199 personas se emplean en la modalidad de teletrabajo, lo que representa sólo el 0,1% de los ocupados del país, y 73,7% (3.094) de ellos corresponde a trabajadores asalariados del sector privado.

Las empresas que están implementando este sistema tienen la voluntad de dar flexibilidad a sus empleados. Karina Pérez, socia directora de la firma de reclutamiento Robert Half, dice que “no es fácil, porque cuesta pensar que la persona pueda hacer su trabajo, organizarse y planificarse sin tener al jefe adelante, como en el sistema tradicional”. Además, señala que es importante encontrar a las personas indicadas para el teletrabajo, las que deben ser autónomas, autosuficientes y con capacidad de planificarse, para que tengan un buen desempeño.

Pablo García, gerente general de Mercer Chile, sostiene que es necesario un cambio de mentalidad: “Hay que hacer que las empresas pasen de estar basadas en la desconfianza a basadas en la confianza de sus trabajadores”. Además, comenta que en la compañía estiman que el 5% de la fuerza laboral se desempeña en este sistema y cree que “si se mejora la parte legal en tres años podríamos llegar al 20%”.

Los expertos coinciden en que las empresas que implementan este sistema de trabajo a distancia bajan sus costos, disminuyen los tiempos de traslado, aumentan la productividad y logran tener trabajadores más comprometidos.

Philips es una de las que lo han implementado. Aquí, el 80% de los empleados tiene la opción de trabajar desde sus casas. Carlos Kruger, gerente general de la firma, indica que este modo de trabajo responde a la idea de buscar cómo ser más eficientes, mejorando la forma de hacer los negocios y la calidad de vida de las personas. Esto los llevó a desarrollar lo que llaman el Work Place Innovation.

Para bajar artículo, hacer CLICK aquí.

Leave your Comment