By gestionsigwebNoticias
El mayor incendio en un centro comercial en Chile arrasa con el 25% de Mall Plaza Trébol.
Tres helicópteros y 450 bomberos tardaron 15 horas en lograr el control parcial de emergencia en Talcahuano:Los trabajos de extinción se extenderían hasta hoy, mientras que sólo la próxima semana se abrirían las tiendas que no fueron afectadas. Preocupa la situación laboral de unos 500 trabajadores del centro comercial.
A las 3:30 horas de ayer se desató la real emergencia en Mall Plaza Trébol, de Talcahuano. Justo cuando se pensaba que el incendio desatado tres horas y media antes (por causas desconocidas) en la bodega de la multitienda Ripley ya estaba controlado.
Producto de la alta temperatura colapsó un muro y las llamas arrasaron con la empresa de retail para desplazarse por uno de los pasillos centrales del centro comercial.
El avance fue rápido y destructivo, y en ello ayudó la propagación de brasas ardientes por los ductos de la ventilación. Un 25% del mall -de 164.034 m2 e inaugurado en abril de 1995- resultó afectado, informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, Javier Etcheverry. “Es el mayor incendio que afecta a un centro comercial en el país”, precisó.
Además de Ripley, una evaluación inicial estima daños mayores en unas 25 tiendas del primer y segundo piso, una decena de locales de alimentos en el patio de comidas. Las pérdidas no se han avaluado, pues sólo en la tarde algunos dueños pudieron ingresar a ver sus negocios. Ripley, eso sí, afirmó que tiene seguros.
El incendio convocó a 450 bomberos de 27 compañías y no sólo de la provincia de Concepción, pues llegó apoyo de Los Ángeles y Arauco.
El trabajo fue incesante y enfrentó dificultades por la presencia de gran cantidad de combustible (como ropa y muebles), el cierre de las rejas de los locales y una baja en la presión de agua por el sobreconsumo de ésta, debido a que se llegó a tener 23 carros bomba conectados, cada uno succionando 18 mil litros por minuto. Según Bomberos, esta situación se subsanó rápido, pues la sanitaria Essbio aumentó la presión y se abastecieron además de otra matriz de un sector habitacional colindante.
“El mall tenía sus redes dentro de los parámetros establecidos. El problema fue que con tal cantidad de carros no hubo abasto”, dijo Etcheverry.
Ya de día se sumaron tres helicópteros de Conaf, la empresa Faasa y Forestal Mininco, dos de ellos capacitados para arrojar 2.000 litros de agua y el otro, 5.000 litros. Una laguna cercana al centro comercial sirvió para abastecer a las naves que operaron hasta las 17:30 horas.
Dos horas antes se había logrado “controlar parcialmente” la emergencia, afirmó el comandante Etcheverry, pero el trabajo continuará hasta hoy, cuando se piensa se extinguirá el fuego por completo. Hasta anoche aún preocupaba la eventual propagación del fuego a través de los ductos de ventilación.
Mientras, el fiscal Álvaro Hermosilla pidió a Labocar indagar si hay responsabilidad de terceros, pues se registraban obras de construcción nocturnas en Ripley, y si el mall tenía los elementos de seguridad adaptados para la magnitud del edificio actual. Desde 1995, cuando sólo tenía 37.696 m 2, ha sufrido 28 modificaciones, según el municipio de Talcahuano.
“Las áreas que se abren deben contar con los permisos correspondientes, y si estaban en operaciones cumplían con todas las normativas”, dijo Solange Henríquez, gerente de Mall Plaza.
Trabajadores
Municipio e intendencia llamaron a las multitiendas y locales con otras sucursales a reubicar a sus trabajadores. Sólo en Ripley hay 450 empleados que serán destinados a tiendas de la zona y cuyos sueldos no se verán alterados, pese a que muchos ganan por comisión, dijo el sindicato de la multitienda.
Durante este fin de semana, el centro comercial estará completamente cerrado y se espera abrir el lunes la zona no afectada por el incendio.
Seis minutos se tardó Bomberos en llegar al mall, tras recibir la alerta a las 00:05 horas de ayer. Pero se estima que el incendio ya llevaba una media hora activo, pues al abrir la bodega esta ya estaba en llamas.
Un trabajador de Mall Plaza Trébol resultó contuso al tropezarse con una manguera y golpearse en el suelo. Fue el único lesionado durante la jornada.
500 trabajadores resultaron afectados, de los 3.550 que tiene el mall. Ripley fue la única multitienda dañada por el fuego y sólo allí trabajan 450 personas.
Ductos también influyeron en siniestros similares
La expansión de las llamas por el sistema de ventilación también complicó el trabajo de Bomberos en el incendio que afectó al mall Parque Arauco en febrero de 2003. En la ocasión debieron concurrir 14 compañías y tres personas resultaron lesionadas.
El más reciente evento de estas características se registró en Alto Las Condes, el 25 de septiembre del año pasado. En esta oportunidad, 600 personas debieron ser evacuadas por Fuerzas Especiales a raíz de un amago de incendio detectado en la bodega de una multitienda, el que fue contenido por cinco compañías de Bomberos.
Uno de los primeros siniestros que se recuerden en centros comerciales ocurrió en 1992 en Apumanque, considerado el primer mall del país. Un desperfecto eléctrico en un local de artículos computacionales causó el primer foco, que los ductos de ventilación ampliaron hasta una juguetería ubicada un piso más arriba. En la ocasión no hubo lesionados, aunque el fuego se combatió durante más de diez horas.
Fabián Álvarez y Sebastián Henríquez.
Febrero 25 de 2012
Bajar artículo