By gestionsigwebNoticias
Si se pueden externalizar los Departamentos de Prevención
Sin efecto quedó el dictamen emitido en abril de 2010 por la Dirección del Trabajo (DT) que prohibía la externalización del Departamento de Prevención de Riesgos, que las empresas con más de 100 trabajadores tienen la obligación de conformar desde la implementación de la Ley de Subcontratación.
El 20º Juzgado Civil emitió una resolución que suspende la aplicación del polémico dictamen que llevó a una serie de gremios del sector privado a plantear sus reparos frente a la norma, principalmente por el impacto en las Pymes, ya sea en las que prestan este tipo de servicios como en las que los contratan.
De hecho, en julio pasado, la Asociación Gremial de las Empresas de Prevención de Riesgos (Agespri) presentó una demanda para suspender el dictamen, mientras la Sofofa planteó en más de una oportunidad sus críticas a las autoridades.
El líder la Sofofa, Andrés Concha, valoró ayer el fallo y argumentó que muchas empresas pequeñas no pueden sustentar un departamento o un equipo full tim e de prevención, pero dada la importancia del tema contratan consultores externos para que definan un programa y luego supervise el cumplimiento del programa. “Lo importante es la seguridad para los trabajadores y con este sistema también se cumple”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Agespri, Cristián Sandoval, se mostró conforme con la anulación, sin perjuicio de que la DT pueda apelar.
El dirigente advirtió que la normativa causó mucho daño al sector y pidió que este tema se aclare vía ley en los proyectos de seguridad laboral.
Gremios La Agespri y la Sofofa valoraron la decisión del 20º Juzgado Civil de Santiago.